Los Smartphones aparecieron para revolucionar no solamente el mundo, sino también nuestras vidas, pues se deshicieron de la idea de que, el propósito de los móviles era únicamente enviar mensajes de texto y realizar llamadas.
Poco a poco estos fueron evolucionando y adquiriendo más y más funcionalidades hasta convertirse en lo que son hoy en día, pequeños ordenadores de bolsillo donde guardamos básicamente toda nuestra información personal.
Debido a que los móviles son los guardianes de nuestros datos, es necesario protegerlos, tanto de fisgones como de atacantes remotos que buscan hacerse con nuestra información. Más allá del sentido común, los sistemas operativos más utilizados en móviles (iOs y Android) añadieron una capa de protección adicional, la cual consiste en bloquear el móvil con distintos métodos: un código PIN, contraseña, desbloqueo facial, patrón, y sensor de desbloqueo dactilar.
Sin embargo, en ocasiones necesitamos remover dicha protección debido a que olvidamos el código o patrón de desbloqueo, y en este punto, si no queremos perder el contenido que hay en el móvil, es importante conocer cómo desbloquear un móvil.
¿Cómo desbloquear un móvil encontrado?
¿Qué es un móvil desbloqueado?
Se conoce como móvil desbloqueado a aquel que no posee ningún tipo de protección, ni método para conservar o prevenir que algún fisgón o persona curiosa revise su terminal.
Es decir, se puede considerar a un móvil que no tiene ni patrón de desbloqueo, ni PIN, ni contraseña, ni ningún método de seguridad como un móvil desbloqueado.
En los tiempos que corren, esto es una locura, pues en estos terminales muchos de nosotros guardamos nuestra información personal, fotografías, bancos, entre otras cosas delicadas, y que si alguien roba nuestro móvil, o lo perdemos sería devastador ya que cualquiera que se lo encuentre podría hacer y deshacer con ese contenido.
Por este motivo, es de vital importancia aplicar cualquier método de bloqueo para prevenir este tipo de sustos. En la actualidad, y con la popularidad de los móviles con sensores de huella, es importante utilizarlos pues han demostrado ser más seguros y fiables que otros más antiguos, como el reconocimiento fácil, el cual en distintas pruebas ha fracasado si alguien coloca una foto de nosotros o si se parece un poco a nosotros.
¿Cómo desbloquear un móvil con patrón?
El patrón de bloqueo es un método de seguridad que lleva años entre los móviles, y fue muy popular un tiempo.
Consistía en dibujar una figura uniendo ciertos puntos, y para acceder al móvil, teníamos que unirlos de forma como lo configuramos en el pasado.
Era uno de los métodos más conocidos y difundidos, sobre todo porque era más simple que estar introduciendo una contraseña con letras, números y signos.
Y si en algún momento olvidábamos el patrón de desbloqueo, teníamos algunas opciones extras para desbloquearlo, siendo la más básica la posibilidad de introducir un PIN o contraseña que establecemos antes, como método de contingencia por si se nos olvidaba el patrón. No obstante, también había otras maneras de desbloquear el dispositivo por si esto fallaba.
Quitar patrón de desbloqueo
Si fallaba lo anterior de utilizar un código PIN o de contraseña establecida, teníamos dos opciones para desbloquearlo. El primero consistía en introducir de forma errada el patrón, las veces necesarias para que nos arrojará el mensaje de error, y en ese caso, nos aparecía en una frase que decía “¿Olvidaste el patrón?”.
Lo siguiente era presionar allí e introducir el correo electrónico con el cual enlazamos el móvil y el patrón, pues nos enviaría un mensaje con el código para desbloquearlo y poder cambiar o quitar el patrón.
El otro método es más radical y consistía en hacer un hard reset al dispositivo, que borraría todos nuestros datos en él, incluyendo el patrón de desbloqueo. Para ello había que apagar el móvil y entrar al modo recovery, navegar entre los menús y seleccionar la opción reinicio de fábrica. Y listo, habremos eliminado todo del terminal.
¿Cómo desbloquear un móvil con PIN?
El PIN es un código numérico, generalmente de entre 4 a 6 dígitos, y que sirve como mayor seguridad que el pin.
De acuerdo a diferentes investigaciones se llegó a la conclusión de que el código PIN es más seguro o difícil de violar que el patrón, pues consiste en un código de dígitos que solo tú sabes.
Luego de que la popularidad del patrón se calmó o disminuyó, las personas usaban PIN, aunque en sus comienzos consistía en solo 4 dígitos, lo que era incómodo para algunos usuarios que preferían más números. Sin embargo, con actualizaciones del sistema operativo, se aumentó esta cantidad a 6 dígitos, y hay modelos que llegan hasta los 8 dígitos.
En cuestión de nivel de seguridad, el PIN de desbloqueo es más seguro que el patrón. Y para desbloquear el móvil cuando lo olvidábamos teníamos que usar el método anterior que involucra nuestro correo electrónico-
¿Cómo desbloquear un móvil con contraseña?
En la escala antigua de métodos de seguridad, la contraseña se ubica como el método más fuerte y seguro de bloquear un dispositivo, sobre todo debido a que es posible introducir frases y contraseñas con caracteres alfanuméricos y simbólicos, lo que dificulta más la tarea de hackers y atacantes de usar programas que generan contraseñas para intentar violentar tu protección.
A día de hoy, aún existen personas que usan este método de desbloqueo debido a lo seguros que son. Aunque se debe sumar el sentido común para no instalar Apps de terceros sospechosas que sean virus e instalen software como Keyloggers, los cuales se esconden en nuestro móvil y graban todo lo que introducimos en el teclado, esto con el fin de robar contraseñas y datos delicados, como de bancos, o de desbloqueo.
Cuando olvidamos la contraseña, tenemos dos formas de desbloquear el móvil, la primera es intentar las veces suficientes de desbloquearlo para que nos habilite la opción de “Olvidé mi contraseña”. En este caso se nos enviará al correo el código de seguridad y tendremos que colocarlo para posteriormente retirar o modificar el código de desbloqueo.
Si esto no funciona o tampoco recuerdas la contraseña del correo, queda el método final y más extremo, el cual consiste en hacer un hard reset al móvil y reiniciarlo de fábrica, borrando todos nuestros archivos e información, incluyendo la contraseña de desbloqueo.
Al desbloquear el móvil me sale publicidad
Existe un caso o escenario muy curioso en Android, y es que cuando desbloqueas el móvil, inmediatamente te arroja publicidad, sin necesidad de abrir una App que pueda ser la causante.
Esto se debe, generalmente, a algún virus de hardware que se coló en tu móvil y se instaló, tal vez a través de otra aplicación que instalaste. Este es un asunto o punto delicado debido al riesgo que supone, ya que pese a que los virus de publicidad solo son molestos, también pueden servir para esconder o desviar la atención de otro software malicioso que puede hacerse introducido en tu móvil.
Para deshacerte de este virus tienes varias opciones, las cuales pasan por desinstalar programas que hayas instalado, ingresar en modo Seguro y eliminar aquellas App que no se dejen desinstalar, o en su defecto y caso más extremo, puedes realizar un hard reset, pero esto eliminará toda la información nuestra en el dispositivo, desde fotos, documentos, videos, hasta cualquier tipo de malware, en teoría. Es una forma radical, pero funciona para limpiar el móvil.
¿Cómo desbloquear un móvil bloqueado?
Para desbloquear un móvil bloqueado tienes varias opciones: si es tuyo, puedes probar lo del correo electrónico, pues te enviará una clave o código para lograr pasar este bloqueo en caso de haber olvidado la contraseña.
Sin embargo, si no es tuyo el móvil, puedes optar por el hard reset, ya que limpiara lo datos del usuario anterior.
Es importante que las personas conozcan cómo desbloquear sus móviles cuando han olvidado las contraseñas o PIN, antes e intentar hacer un reinicio de fábrica que elimine toda su valiosa información, o pagar para un servicio técnico que, en esencia, no hará nada que tú no puedas hacer con conocimientos o algún tutorial.
Como hemos dicho, si deseas desbloquear un móvil que se encuentra bloqueado, puedes optar por alguno de los métodos que te hemos contado en líneas más arriba.
¿Cómo desbloquear un móvil Samsung?
Samsung es uno de los fabricantes más grandes e importantes del mundo Android, y en la actualidad, cuenta con mucha influencia y posición dentro de este mercado, y su catálogo es muy completo.
Estos móviles también incorporan diversos métodos de bloqueo para proteger la información y el contenido del propietario. No obstante, en algún momento puede que olvidemos nuestras credenciales de seguridad, y nos veamos en la situación de tener que desbloquear el móvil bloqueado por PIN, Contraseña o patrón.
En este caso, debes recurrir a alguno de los métodos que hemos analizado para desbloquear el móvil Samsung, desde la opción de olvidé contraseña, hasta hard reset.
Desbloquear móvil encontrado
Es posible que en algún momento de la vida, te hayas encontrado un móvil en la calle, y de buena fe desees devolverlo al dueño pero no hay nadie, y tampoco puedes acceder a los contactos para comunicarte con alguien, pues está protegido por algún método de seguridad.
En este caso, lo ideal para remover cualquiera de estas protecciones es hacer un hard reset, es decir, un reinicio de fábrica y borrar toda esa información. Lo siguiente sería, con el móvil desbloqueado, acceder a los contactos y chequear aquellos que se han guardado en la SIM card, e intentar contactar a alguien que pueda ayudarte a devolver el móvil.
¿Cómo desbloquear el IMEI de un móvil?
El IMEI vendría siendo como la identificación de los móviles, no hay dos iguales, cada uno es totalmente diferente y esto sirve para monitorear o detallar ese terminal en concreto.
Generalmente, cuando a alguien se le pierde o le roban el móvil, llama a la operadora para que le bloqueen el IMEI del dispositivo, de modo que quien lo encuentre no pueda utilizarlo para nada, ni siquiera para enviar mensajes ni realizar llamadas, es decir, queda como un pisapapeles. No importa si se le hace hard reset, este no se desbloquea su IMEI.
No obstante, sí hay forma de cambiar el IMEI, pero para ello hay que ir a un servicio técnico especializado, el cual a través de una herramienta especial, le asignará a nuestro dispositivo otro código de IMEI y ya podremos utilizarlo.
¿Cómo desbloquear el PIN de un móvil?
En líneas más arriba, hemos contado cómo se puede desbloquear el PIN de un móvil. Aunque esto puede prestarse para diferentes interpretaciones.
Cuando hablamos de PIN de seguridad del móvil, este se puede recuperar o desbloquear mediante el apartado de “olvidé mi PIN”, ya que se te enviará el código a tu correo.
No obstante, también puede referirse al código PIN de la tarjeta SIM, en cuyo caso, para desbloquearse, se debe utilizar el código PUK que trae la tarjeta.
Desbloquear móvil Vodafone
Los móviles de Vodafone que se pusieron en venta luego de julio del 2014 se encuentran desbloqueados o liberados para cualquier operadora, es decir, ya no es necesario desbloquearlos ni liberarlos para introducir otra tarjeta SIM.
No obstante, si lo compraste antes de esa fecha, es posible que esté bloqueado, para ello, debes acceder a la web oficial de Vodafone, y en el apartado de atención al cliente podrás encontrar la información pertinente a tu situación.
Programa para desbloquear móvil
Algunos desarrolladores han diseñado software o programas especiales para desbloquear o liberar móviles con Android, ya sean de Samsung u otro fabricante.
Es decir, cuando adquieres un móvil bloqueado por operadora, este no podrá funcionar con otra SIM card, y en su lugar podría quedar inutilizable. Por este motivo, algunos optan por comprar móviles desbloqueados, pero en ocasiones esto no puede ser, así que busca en servicio técnico a personas capacitadas para hacerlo a través de programas especiales.
Semtools, Setool2lite, Lucifer Samsung Tool, son solo algunos de los programas más populares para desbloquear el móvil. Es importante acudir a algún agente especializado pues si intentamos sin saber, podríamos dañar el móvil.
Resumen